Un grupo de ex estudiantes, muy reconocidos en sus carreras y en el ámbito profesional, se reunió para visitar a su viejo profesor de la Universidad.
La conversación se centró en las quejas que estos hacían sobre el estrés en el trabajo y en la vida cotidiana.
Ofreciéndoles algo caliente de beber, el profesor fue a la cocina y regresó con café y una gran variedad de tazas; de porcelana, plástico, vidrio, cristal, comunes, caras, exquisitas… Les pidió que tomaran una taza y se sirvieran café caliente.
Cuando todos los estudiantes tenían su taza en mano, el profesor dijo: “Si se han fijado, todas las tazas bonitas y caras han sido tomadas, pero han dejado las más comunes y las más baratas. Aunque es normal que quieran sólo lo mejor para ustedes, ése es el origen de sus problemas y del estrés que padecen.
Lo que en realidad querían era café, no la taza, pero inconscientemente tomaron las mejores tazas y hasta las estuvieron comparando con las tazas de los demás.
Fíjense bien, prosiguió, la Vida es el café, pero sus trabajos, el dinero y la posición social son las tazas. Esas tazas deberían tan solo ser herramientas para contener la Vida, lo que hay dentro, la Vida, no será ni mejor, ni peor. La calidad de la Vida no cambia dependiendo de la taza.
A veces, al concentrarnos sólo en la taza, dejamos de disfrutar el café que hay en ella. Por lo tanto, no dejes que la taza te deslumbre, es mejor que aprendas a disfrutar del café.
La víspera de la entrega del premio Nobel, casi un millar personas salió a las calles del centro de Oslo para celebrar una protesta pacífica contra le concesión del premio de Nobel de Paz a la Unión Europea.
Miembros de cerca de 50 organizaciones, incluidos simpatizantes de partidos de izquierda y de grupos de defensa de los Derechos Humanos, celebraron la marcha de las antorchas encendidas, en la que mostraron su rechazo a la concesión del premio porque -denuncian- la UE es antidemocrática y mantiene una gran fuerza militar incluso cuando el pueblo está sufriendo por la recesión económica.
Anteriores premios Nobel de la Paz, tales como Desmond Tutu, Adolfo Pérez Esquivel y Mairead Maguire, también consideran que la UE no es merecedora de ese galardón.
Una protesta similar se celebró frente a las oficinas del Parlamento de la Unión Europea en Dublín.
Una protesta similar se celebró frente a las oficinas del Parlamento de la Unión Europea en Dublín.
El anuncio de la decisión del Comité Nobel de otorgar el Premio de la Paz a la Unión Europea -por hacer que Europa pasara " de ser un continente de guerra a ser un continente de la paz"- suscitó criticas en la comunidad internacional. Si el presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró "absurdo" el otorgar el Nobel de la Paz a un ente burocrático, el primer ministro turco, Zafer Caglayan ridiculizó igualmente la concesión del premio porque -dijo- la Unión Europea es "la organización más hipócrita de todos los tiempos".
El anuncio de la decisión del Comité Nobel de otorgar el Premio de la Paz a la Unión Europea -por hacer que Europa pasara " de ser un continente de guerra a ser un continente de la paz"- suscitó criticas en la comunidad internacional. Si el presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró "absurdo" el otorgar el Nobel de la Paz a un ente burocrático, el primer ministro turco, Zafer Caglayan ridiculizó igualmente la concesión del premio porque -dijo- la Unión Europea es "la organización más hipócrita de todos los tiempos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario